El pasado 21 de mayo, el Centro Munti acogió una asamblea general con las familias para anunciar la actualización del Programa Masungulo, una de las iniciativas clave de Khanimambo para fortalecer el tejido familiar y comunitario en Xai-Xai.
Nuevas figuras, nuevas dinámicas
Entre las grandes novedades de esta nueva etapa, destaca la incorporación de tres oficiales de programa, que asumirán un papel activo como responsables de grupo y tutores de las familias. Su labor se centrará en tres grandes áreas: Sala K (el espacio de escucha y acompañamiento), Gestión Financiera y Actividades Comunitarias. Además de coordinar las tareas del programa, estarán presentes como referentes y guías, acompañando de cerca a cada familia en su proceso de desarrollo.
Un jardín que florece en comunidad
Masungulo se convierte ahora en un jardín simbólico, donde las familias se organizan en grupos que reciben nombres de flores: Tulipa, Girassol, Lírio, Gardénia, Rosa, Violeta, Cravo, Acácia e Íris. Cada oficial se encargará de tres flores, fomentando un acompañamiento más próximo y personalizado.
Para hacer de esta dinámica algo participativo y estimulante, se ha introducido un sistema de puntos y recompensas: cada actividad realizada suma puntos para el grupo, y al final del periodo, las familias con mayor puntuación podrán optar a premios como electrodomésticos, utensilios y otros bienes útiles para el hogar.
Un programa de valores y con vínculo afectivo
Más allá del componente técnico, el nuevo Masungulo quiere cultivar vínculos afectivos y valores. No se trata solo de ejecutar actividades, sino de hacerlo desde el corazón, con cariño y compromiso. Porque creemos que es desde la confianza y la cercanía que se construyen familias más fuertes y comunidades más resilientes.
Este relanzamiento del programa marca el inicio de un nuevo ciclo que combina innovación, participación y afecto. Masungulo florece de nuevo, y lo hace con más fuerza que nunca.