Mozambique

¿Estamos en guerra?

Por |4 de noviembre de 2013|Etiquetas: , , , , , , |

[:es]Esta es la pregunta que con enorme preocupación nos hacemos estos días nosotros y millones de mozambiqueños. A juzgar por los últimos acontecimientos, sí. A juzgar por las autoridades, no. A juzgar por la población, es un secreto a voces que la gente intenta ni mencionar. Nadie quiere hablar de guerra abiertamente. Aunque hayan pasado

Juguetes reciclados

Por |11 de septiembre de 2013|Etiquetas: , , , , , |

[:es]Material: Parte delantera de un triciclo Caja de plástico 2 ruedas de un carrito de supermercado Alambre Niño, esto es lo que necesitas para ser feliz. No sería verdad decir que este tipo de vehículos artesanales sea  propio de países poco o nada desarrollados. Muchos de nosotros habremos visto artefactos parecidos en Fiestas Mayores, en

Brechas por cerrar

Por |16 de julio de 2013|Etiquetas: , , , , |

[:es]Desde hace décadas, numerosas políticas de cooperación en países empobrecidos se han ido sucediendo para mejorar la economía rural de la que una gran parte de la población del planeta depende cada día para vivir. El caso de Mozambique es muy interesante. Cabe destacar que en los últimos años el país está apostando por otro

Lo primero es la familia

Por |12 de junio de 2013|Etiquetas: , , , , , , , , , |

[:es]Hoy hablo con Raimundo Mondlane, él es el conductor del minibús del Proyecto Machibombo que lleva a los niños y niñas de la Fundación Khanimambo a la escuela. También es el encargado de hacer las compras semanales en la ciudad. Empezó a trabajar con nosotros en septiembre de 2012 y ahora se está sacando el

Acabar con la lotería de la vida

Por |24 de mayo de 2013|Etiquetas: , , , , , , |

Vivimos en un mundo en el que por un lado, una parte de la población está sobremedicada, siendo España uno de los países más propensos al sobreconsumo de medicamentos. Por otro lado, un tercio de la humanidad que reside principalmente en los países empobrecidos está infradotada de medicinas. O peor, meramente privada de ellas.

«Filhos de p

Por |26 de febrero de 2013|Etiquetas: , , |

Es la paternidad un hecho que me llama mucho la atención por cómo se vive en distintos lugares del mundo. Para poner dos ejemplos que me afectan de cerca, creo poder afirmar que ser padre (en el sentido no genérico de la palabra) en Xai-Xai o en Terrassa son dos cosas diferentes. Tengo que reconocer

La ilusión se llama Adelaide

Por |15 de enero de 2013|Etiquetas: , , |

[:es]Cualquier persona que pase por Xai-Xai y nos visite en la Fundación Khanimambo se enamorará enseguida de Aldelaide. Es imposible que pase desapercibida para nadie. Porque ella es especial, siempre lo ha sido y tiene un magnetismo que le hace única, su ilusión. No oye, y tampoco habla pero se comunica perfectamente con todo el

Mozambique, ¿pasa hambre?

Por |9 de noviembre de 2012|Etiquetas: , , , , , , , |

A veces, solemos entender el continente africano como un territorio muy homogéneo pero la realidad es como siempre, más compleja de lo que pensamos. Las imágenes que descubrimos en los medios de comunicación suelen tener como principal sesgo el de alimentar una visión a veces en total desfase con la realidad, partiendo de la